Plano & Plano acaba de anunciar que está considerando un seguimiento de hasta R$ 500 millones, ya que los constructores de bajos ingresos participan para invertir en Minha Casa, Minha Vida.
La oferta subyacente será básica y rondará los R$ 250 millones. Esta oferta puede complementarse con una acción adicional que puede duplicar el valor de la oferta y es secundaria, ya que algunos de los accionistas de la empresa venden sus acciones.
Los mayores accionistas de Plano & Plano son Cyrela, con el 33% del capital social, el fundador Rodrigo Uchoa Luna, con el 21%, y el CEO Rodrigo Fairbanks, con el 14%.
La oferta resultará en una dilución de aproximadamente 11% para los accionistas no participantes. Plano & Plano terminó el día con un valor de R$ 2,2 mil millones en la bolsa, un 4,1% menos. La acción se cotiza a 9,7 veces las ganancias estimadas para el año y alrededor de 4 veces el valor en libros.
Los bancos coordinadores son Itaú BBA (pionero), BTG Pactual, Bradesco BBI y XP.
El MCMV fue uno de los principales estandartes de Lula 3. Recientemente, el gobierno elevó el tope de financiamiento por inmueble de R$ 264.000 para R$ 350.000 en la Banda 3 del MCMV, y también consideró aumentar el tope de ingresos (para el comprador que tiene acceso al programa) por un monto de hasta 12 mil reales brasileños.
Plano & Plano saldrá a bolsa un mes después de que MRV recaudara R$ 1 mil millones con el mismo objetivo de navegar los cambios de MCMV.
El anuncio de la oferta se produce horas después de que Plano & Plano registrara un segundo trimestre superior al consenso, con ingresos netos de R$ 485 millones y un margen bruto de 38,3%.
Pedro Arbex
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Fides 2023: Tony Blair, Pacheco, Barroso y ejecutivos del sector abren el primer día de debates en el mayor evento de seguros de América Latina
Aeropuerto de Congonhas debería tener una nueva terminal de pasajeros hasta 2028, dice concesionaria| Sao Paulo
¿Píxel abajo? Clientes de Nubank, Itaú y otros bancos reportaron inestabilidad en la realización de transacciones