¿Tienes estos rasgos de personalidad?  Las posibilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer son mayores

¿Tienes estos rasgos de personalidad? Las posibilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer son mayores

A lo largo de los años, la ciencia se ha centrado en gran medida en estudios e investigaciones destinados a comprender por qué algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. La investigación publicada el 29 de noviembre parece haber encontrado un denominador común: la personalidad.

Leer más: Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen rasgos de personalidad comunes

Según el texto publicado en la revista científica Alzheimer’s and Dementia, determinados rasgos de personalidad influyen en el desarrollo (o no) de enfermedades neurodegenerativas. Si bien algunos pueden proteger al paciente, otros aumentan aún más el riesgo de desarrollar estas enfermedades.

En la investigación participaron 44.351 personas, de las cuales 1.703 padecían algún tipo de demencia. Con estos datos disponibles, llegaron a algunas conclusiones.

Personajes que pueden protegerte de la demencia

Utilizando información de ocho estudios diferentes, los científicos que escribieron el artículo llegaron a la conclusión de que existen algunos tipos de personalidad que pueden protegerlo de desarrollar demencia. Por el contrario, algunos contribuyen a su aparición.

Para ello, analizaron cinco puntos de personalidad y tres puntos principales de bienestar: positividad, negatividad y satisfacción con la vida. Esta información se comparó con los resultados de las pruebas cognitivas y los signos de cualquier patología cerebral en la autopsia.

Con esta información ya habrás adivinado un poco el desenlace, ¿verdad?

El estudio llegó a la conclusión de que las personas con rasgos más positivos, como la extraversión y el bienestar, pueden proteger el cerebro de la aparición de algunas enfermedades neurodegenerativas. Por otro lado, las personas que experimentan ansiedad, asco, culpa y miedo son más susceptibles a padecerlo.

READ  Asesoría legal de Fenasps emite memorando sobre sentencia de la Comisión de la Verdad y Justicia que decidirá cobertura obligatoria para planes de salud

¿Cómo puede ser esto posible?

La sugerencia de los investigadores es que los estados de ánimo negativos pueden estar relacionados con la neuroinflamación. La situación es ligeramente más grave en pacientes que tienen niveles más altos de la proteína asociada con la aparición de la enfermedad de Alzheimer, la beta amiloide.

Todavía queda un largo camino por recorrer. Los científicos siguen ampliando la investigación. La idea es observar más de cerca a las personas con demencia y analizar más factores de su vida diaria.

De esta manera, podrán investigar más a fondo cómo los rasgos de personalidad influyen en la aparición de la demencia, especialmente en las primeras.

More From Author

Quién es Thiago Gasparino: conozca al nuevo analista de mercado del Corinthians |  Corinto

Quién es Thiago Gasparino: conozca al nuevo analista de mercado del Corinthians | Corinto

Jada Pinkett Smith califica de «sagrada» la bofetada al Oscar: «Salvó mi matrimonio»

Jada Pinkett Smith califica de «sagrada» la bofetada al Oscar: «Salvó mi matrimonio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *