Las fuerzas armadas rusas lanzaron ataques contra la población civil ucraniana y la infraestructura civil, acusando a Kyiv, motivo por el cual el jefe de la diplomacia ucraniana hizo este llamamiento a su homólogo iraní durante una conversación telefónica.
Kuleba proporcionó información sobre el contacto de los dos ministros en su página personal en la red social Twitter.
Esta conversación entre representantes diplomáticos se produce en un contexto fuertemente marcado por las denuncias de Kyiv sobre el supuesto suministro de drones ‘kamikaze’ por parte de Irán a Moscú, posición que también ha sido señalada por parte de la comunidad internacional.
A principios de esta semana, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que Rusia había ordenado «alrededor de 2.000 drones iraníes» para apoyar la campaña de bombardeos en Ucrania, principalmente contra la infraestructura eléctrica.
La ofensiva militar de Rusia en Ucrania el pasado 24 de febrero ya ha provocado la huida de más de 13 millones de personas -más de seis millones de desplazados internos y más de 7,7 millones a países europeos-, según los últimos datos de Naciones Unidas, que sitúa este ranking. La crisis de refugiados es la peor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La invasión rusa -justificada por el presidente ruso Vladimir Putin, por la necesidad de «desacreditar y desmilitarizar Ucrania» por la seguridad de Rusia- fue condenada por toda la comunidad internacional, que respondió enviando armas a Ucrania y sacando a Rusia de la política y la economía. Sanciones
Naciones Unidas ha aportado, según ha confirmado, desde el inicio de la guerra, que entró hoy, 247 muertos, 6.374 civiles e heridos a 9.776, subrayando que estas cifras son muy inferiores a la verdad.
«Especialista en televisión sin remordimientos. Pionero zombi incondicional. Solucionador de problemas exasperantemente humilde».
More Stories
Una ballena que pudo haber sido un «espía» ruso varada en la costa sueca | mundo
Las palabras de Lula sobre Maduro son «robadas», dice el profesor de comunicación
Los presidentes de Uruguay y Chile critican a Lula por defender el régimen venezolano | La Gaceta Nacional