La pequeña isla italiana de Lampedusa, una de las principales paradas iniciales de la ruta migratoria en el Mediterráneo, se enfrenta a una crisis migratoria sin precedentes.
En los últimos dos días, unas 7.000 personas desembarcaron en la isla, lo que llevó a las autoridades locales e internacionales a advertir sobre una sobrecarga.
El alcalde de la isla, Filippo Mannino, expresó su preocupación por la situación y afirmó que la crisis migratoria ha llegado a un punto de no retorno. En una entrevista con la radio italiana RTL 102.5, destacó la magnitud del problema: “En las últimas 48 horas, unas 7.000 personas han llegado a mi isla, una isla que siempre he acogido y guardado en mis brazos. Hemos llegado a un punto de no retorno, donde el papel que desempeña esta pequeña roca en medio del Mediterráneo está en crisis debido al dramatismo de este fenómeno.
El Ministerio del Interior italiano confirma estos datos.
Sobre la situación también habló Chiara Cardoletti, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Italia. Afirmó que la situación en Lampedusa es crítica y que evacuar a la gente de la isla es una prioridad absoluta.
Según Cardoletti, cerca de 5.000 personas ya han sido trasladadas desde la isla por las autoridades en las últimas 28 horas.
«Especialista en televisión sin remordimientos. Pionero zombi incondicional. Solucionador de problemas exasperantemente humilde».
Más historias
Un atentado durante la celebración del cumpleaños del profeta Mahoma mata a más de 50 personas en Pakistán | mundo
En Argentina, donde el aborto es legal, una marcha reúne a miles de personas que temen un cambio si Miley es elegida mundo
Un periodista de la BBC rescata a inmigrantes atrapados en un camión frigorífico en Francia