El sistema educativo nacional cuenta con el informe final del Senador Dario Berger; El objetivo es integrar a los gobiernos de manera colaborativa, lo que establece la planificación y las metas de desempeño y resultados.
Desde la constitución de 1988, el SNE (Sistema de Educación Nacional) puede convertirse en una realidad con el importante uso digital de Santa Catarina.
El senador Dario Berger (MDB) completó el informe final del proyecto de ley, el SUS para la educación.
El objetivo es integrar a los gobiernos federal, estatal y municipal en un sistema colaborativo que define la planificación y las metas de desempeño y resultados.
- alfabetización y disparidades regionales en educación;
- estructura física de escuelas con estándares mínimos de calidad;
- reconocimiento y desarrollo duradero de los profesionales de la educación y los administradores de la educación;
- Estándares de calidad para las instituciones de formación docente, incluida la práctica docente durante el proceso de formación;
- integrar las tecnologías de la información y el conocimiento en las prácticas docentes de las escuelas;
- Conciliar la educación con el uso de nuevas tecnologías.
Una de las aportaciones de Dário al texto fue la creación del CAQ (Cost Student Quality). El mecanismo determina el monto que el gobierno debe invertir por alumno por año en cada etapa de la educación básica general.
Únete al grupo y recibe las principales novedades
Gran Florianópolis en la palma de tu mano.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Ceará ve nuevo crecimiento de casos de Covid-19 y registra 716 diagnósticos en una semana – Ceará
Con menos del 20% vacunados con la vacuna bivalente, 1 de cada 5 pruebas de Covid en la UE son positivas – Ciara
5 prácticas prohibidas en la cocina que ponen en riesgo tu salud