El cerebro es un sistema maravillosamente complejo. Está formado por células nerviosas que transmiten impulsos al órgano. Las neuronas establecen conexiones entre ellas cuando reciben estímulos del organismo o del medio externo. Cabe destacar que las neuronas no se regeneran, por lo que es fundamental que las cuidemos bien.
ver también: Se deben evitar los alimentos que son malos para la salud del cerebro
¿Por qué es importante cuidar la salud de tu cerebro?
Todos los pensamientos, recuerdos, movimientos y emociones son controlados por el sistema nervioso a través de sus sistemas y mecanismos.
Cuidar el cerebro es importante para mantener una vida más estable, para mantener la independencia de nuestros comandos y decisiones, así como para asegurar la longevidad y prevenir enfermedades degenerativas y trastornos neurológicos.
El Dr. Gabriel Novaes de Rezende Batistella, neurólogo y neurooncólogo, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Neurooncología (SNOLA), explica en una entrevista publicada en Portal Terra, que:
«Estamos constantemente bombardeados con información, actualizaciones y demandas, tanto positivas como negativas, que pueden generar una gran cantidad de estrés, ansiedad, insomnio y síndrome de agotamiento. Tomarse un descanso por unos días puede ayudar con la productividad, la velocidad del cerebro procesamiento, salud general del cerebro, creatividad y satisfacción profesional y personal”.
Por eso, cuidar la salud del cerebro debe tomarse muy en serio, pero además de los periodos de vacaciones, existen algunas situaciones que ayudan a mantener este órgano activo y saludable todos los días.
Cómo mejorar la salud del cerebro
Mantener el cuerpo en movimiento: La actividad física mejora la fuerza muscular, reduce los niveles de ansiedad y favorece el control del peso corporal. Además, ayuda a prevenir problemas articulares, dolores de espalda y mejora la calidad del sueño.
Dormir al menos de 6 a 8 horas todas las noches.Dormir adecuadamente es parte del proceso de restauración de todos los sistemas del cuerpo. En este sentido, la actividad física regular ayuda a conseguir un sueño reparador, así como otras prácticas que pueden ser complementarias, como la meditación, el yoga o el pilates.
Proporciona al cerebro la nutrición que necesita.Un cerebro sano necesita nutrientes beneficiosos que ayuden a prevenir enfermedades como la demencia y el Alzheimer.
Por lo tanto, invertir en frutas y verduras, aceites saludables, granos integrales y buenas fuentes de proteínas es la mejor manera de mantener saludable su sistema nervioso. Además, se debe evitar el consumo de alcohol, azúcar refinada y tabaco.
hobby ممارسةYa sea leyendo, dibujando o simplemente escuchando música. Estas son actividades que ayudan a acelerar el aprendizaje, a mantener el enfoque.
Conéctate con la naturalezaSegún estudios científicos, caminar en o cerca de muchos lugares de la naturaleza mejora muchos estímulos beneficiosos para el cerebro.
Relájate sin preocuparte por nadaPara el mantenimiento del cerebro, lo mejor es proporcionarle algunas horas o momentos de descanso. No hacer nada también beneficia la salud del cerebro.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».